viernes, 18 de abril de 2014

Derogación de la ordenanza 265-CDM/09 sobre aprobación de nuevos loteos

Sesión: 19/09/2013
Ordenanza: 452-CDM/13
Votación: Mayoría: 
Pedro Cid, Alicia Sendón y Walter Soto: Afirmativo. Mariano Lavin: Negativo


Derogación de la ordenanza 265 CDM/09 que establecía que el Honorable Concejo
Deliberante era el organismo que otorgaba la visación previa y la aprobación definitiva para fraccionamientos y nuevos loteos a partir de 2009.
El pedido de derogación surge del Poder Ejecutivo Municipal a través de un dictamen de la Asesoría Legal, argumentando en uno de los considerandos que la participación del Concejo Deliberante en la planificación urbana está claramente definida en el artículo Nº 110, la que establece la creación del Organismo de Planeamiento Urbano y desconoce el artículo Nº 64 inciso L de la Carta Orgánica que claramente establece como funciones que corresponden al Honorable Concejo Deliberante, aprobar la propuesta del ejecutivo la planificación general del Municipio en sus áreas urbanas y rurales. En otra de las consideraciones que hace el sector legal establece que se estima superada la situación coyuntural que en su momento dío lugar a la sanción de la ordenanza Nº265, como si esto hubiese sido una situación circunstancial que ya dejo de serlo. Esto es una ordenanza claramente de control del Honorable Concejo Deliberante sobre los loteos que se están llevando a cabo dentro del Municipio, no entiendo cual es la situación coyuntural que se ha superado. Si se estableció una ordenanza para control del ejecutivo, esto qué significa? que en el año 2009  se debía controlar al Ejecutivo y ahora en el 2013 no se debe controlar al Ejecutivo?. Entonces cual es la situación coyuntural que cambio? creo que las
situaciones coyunturales no tienen nada que ver con los organismos de control, el organismo de control debe ejercer su función siempre y no dependiendo quienes son los actores políticos de turno. En cuanto al artículo Nº 110 de la carta orgánica, que es la formación del Organismo de Planeamiento, establece que en ese ámbito estaría la participación de los concejales en el planeamiento urbano. Esto es correcto pero justamente fue el oficialismo a través de los concejales del Frente para la Victoria los cuales han reprimido la nueva conformación de éste organismo ante cada propuesta de hice de renovarlo y ponerlo en funcionamiento. Al día de hoy continúa sin funcionar. Legales argumenta que el Honorable Concejo Deliberante carece de personal técnico que pueda revisar la documentación enviada, esto es cierto. El Honorable Concejo Deliberante carece de personal técnico en muchos de los temas que se tratan diariamente y de muchos temas que legislamos, nuestra función es sancionar las ordenanzas mediante su estudio, su debate, su análisis, en base a nuestra formación y las consultas técnicas que requieran. Así que si uno de los argumentos es que no tenemos personal técnico independiente, el Concejo Deliberante no podría prácticamente llevar a cabo ninguno de los análisis que hace porque no tiene el personal técnico para cada una de las áreas de la vida que lleva adelante la comunidad de Fernández Oro. 
Particularmente considero que si hay un camino que deben tomar la política es la transparencia y creo que nos falta mucho camino por andar en el tema de la transparencia en las gestiones de gobierno y creo que proyectos como este van justamente en el sentido contrario,si no hay nada que ocultar entonces no hay que ocultar nada. Todo esto se hace en medio de un pedido de informe que he realizado sobre el Loteo Pereda, un informe que ha sido solicitado en tres oportunidades y que todavía no he recibido respuesta, con lo cual este proyecto es una clara respuesta a cerrar esos caminos para no brindar las explicaciones que el Poder Ejecutivo debe brindar, no porque yo lo digo, sino porque lo dice la Carta Orgánica Municipal. Cuando en reuniones del Concejo se dijeron expresiones que el Loteo Pereda no es un loteo, es una clara negación de la realidad y esta clara negación de la realidad sistemática cierra cualquier camino de entendimiento, diálogo o consenso. La negación de la realidad hace que los temas no puedan realizarse desde ningún punto de vista porque la realidad que ocurre es negada y no se puede atacar el problema. 
Nadie que hace las cosas bien tiene miedo a los controles, quien hace las cosas bien, al contrario, es transparente y responde a todos los requerimientos. Con lo cual yo considero que es un retroceso la derogación de esta ordenanza. Es claramente eliminar mecanismos para controlar al ejecutivo y esto generalmente se hace cuando hay que ocultar información y datos sobre acciones de gobierno que no convienen que sean investigadas, no me cabe otra conclusión.

Así que por todo lo expuesto fue mi más enérgico rechazo a la derogación de la ordenanza Nº 265 que fue sancionada en 2009 por este mismo gobierno, con el mismo Presidente del Concejo Deliberante sr. Pedro Cid, con el mismo concejal sr. Walter Soto y lo único que cambió fue que el Frente para la Victoria sumó un concejal. Es la única situación coyuntural que cambió desde el año 2009 hasta esta parte.

No hay comentarios:

Publicar un comentario