jueves, 31 de octubre de 2013

Pedido a la Defensora del Pueblo por los accesos a Fernández Oro

Nota 056/13
General Fernández Oro, 31 de octubre de 2013
A la Defensora del Pueblo
Dra. Nadina Mariel Díaz
Provincia de Río Negro

De mi mayor consideración:
Me dirijo a usted para poner en conocimiento y solicitar su intervención en busca de soluciones al grave problema que padecemos en la zona de ingreso, egreso y tránsito de nuestra localidad sobre la Ruta Provincial N° 65; sobre la misma poseemos 4 ingresos que se encuentran en un estado de importante deterioro convirtiéndose en un foco de riesgo permanente de accidentes viales. Los de mayor conflictividad, por ser los que presentan las peores condiciones y a la vez son los más densamente utilizados, son los que se encuentran a la altura de las calles Iguazú y Rivadavia; por Iguazú la calzada está muy dañada, irregular y con grandes baches lo que genera permanentemente maniobras bruscas, arriesgadas e imprudentes de los conductores que circulan en distintas direcciones.
El tránsito en ésta zona se ha intensificado notablemente por el importante crecimiento demográfico de nuestra localidad lo que naturalmente aumenta la presencia de vehículos. La expansión de la urbanización hacia la zona sur de la ruta hace que las vías de circulación y las bajadas y subidas se den en todas las direcciones posibles agravándose aún más en zonas como el Barrio “Los Frutales” que está habitado en casi su totalidad, linda directamente con la ruta, y permanentemente deben coexistir con el riesgo de los peatones, en muchas ocasiones niños que se dirigen a la escuela,  que no poseen un paso seguro. Por ésta zona la velocidad en que se circula es alta, otro factor que aumenta el peligro.
Desde el año 2006 nuestro municipio ha trabajado en un proyecto para la construcción de dos derivadores y dos rotondas en esta zona, que a la fecha no se han concretado. En Julio del año pasado hemos realizado una junta de firmas en nuestra localidad, junto a integrantes de la campaña “Estrellas Amarillas”, con gran recepción en la comunidad solicitando al Intendente Municipal la colocación de reductores de velocidad hasta tanto pueda concretarse la construcción de los accesos; aún no hemos tenido novedades al respecto. En nuestras vecinas ciudades de Cipolletti, Allen y Gral. Roca, se han implementado este tipo de medidas que han sido beneficiosas en la prevención de accidentes y ordenamiento del tránsito. El 23 de septiembre pasado remití este mismo pedido al Sr. Gobernador de la Provincia Alberto Weretilneck solicitando su intervención en este tema. A mediados de 2012 presenté en el Concejo Deliberante el proyecto “Plan Vial 2012” que establece medidas para ordenar el tránsito entre las cuales se encuentran las obras en los ingresos a la localidad, el proyecto fue rechazado con los argumentos de no ser viable económicamente en ese momento. Actualmente tenemos en ejecución un ciclo de charlas sobre concientización vial promovidas por el Concejo Deliberante, encabezadas por gente de la campaña “estrellas amarillas” y personal de tránsito municipal en todas las escuelas de la localidad. Todas estas medidas son para reducir la cantidad de accidentes y preservar la vida de nuestros conciudadanos y en esta tarea necesitamos el acompañamiento para concretar las obras de infraestructura requeridas.
Solicitamos su intervención para lograr la colocación de éstos reductores y la posterior concreción de los derivadores y rotondas de acceso entendiendo que la salud y la vida están en riesgo y por ello resulta una prioridad. Este pedido es sostenido por gran parte de la comunidad de General Fernández Oro, que diariamente se encuentra con ésta problemática y nos exige soluciones concretas.
Agradeciendo su atención quedo a disposición por cualquier aporte que pueda realizar en pos de lograr éstos objetivos, lo saludo atentamente.

CONCEJAL MARIANO LAVIN
HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE
GENERAL FERNÁNDEZ ORO


No hay comentarios:

Publicar un comentario